Ingeniería Eléctrica
IELE-2010-209

Módulo de Especialidad:
Objetivo General
Formar profesionales en Ingeniería Eléctrica con capacidad analítica, creativa, emprendedora y competitiva que le permitan administrar, proyectar, diseñar, construir, operar y mantener equipos y sistemas eléctricos; comprometidos con la calidad, la ética y el desarrollo sustentable.
Perfil Profesional
- Diseñar, construir, operar y mantener sistemas de generación, transformación y distribución de energía eléctrica.
- Planear, diseñar, construir y mantener instalaciones eléctricas industriales, comerciales, residenciales y de servicios.
- Seleccionar, especificar y adaptar tecnología, equipos y materiales para su instalación, operación y mantenimiento.
- Diseñar, construir, operar y mantener sistemas de control y automatización de procesos industriales y de servicios.
- Realizar diagnósticos para promover el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica.
- Efectuar, evaluar y analizar pruebas para el diagnóstico y mantenimiento de equipos y materiales eléctricos.
- Promover el uso de fuentes alternas de energía eléctrica.
- Participar en la administración y toma de decisiones de los recursos humanos, económicos y materiales en la ejecución de proyectos y obras eléctricas.
- Participar en actividades de divulgación, docencia, investigación y desarrollo tecnológico en el campo de la ingeniería eléctrica.
- Interpretar y aplicar la normatividad y reglamentación eléctricas vigentes en el desarrollo de su ámbito profesional.
- Analizar, diagnosticar y dar solución a problemas relacionados con la calidad de la energía eléctrica.
- Ejercer la profesión de una manera responsable, legal y ética, comprometido con el desarrollo sustentable de su entorno.
Especialidad y Residencia
Las materias de la especialidad se ofrecen según las necesidades o giro que tome la industria estatal y regional.
La residencia profesional es un requisito reticular así como la estrategia que integra al estudiante a los sectores sociales y productivos, mediante un proyecto de trabajo profesional cuyo objetivo fundamental será la aplicación de los conocimientos adquiridos a situaciones reales. Tendrá una duración de 4 a 6 meses debiendo acumular un total de 640 horas, una vez aprobado el 75% de créditos.
Servicio Social
El servicio social es un requisito que tiene como finalidad realizar un trabajo significativo para el desarrollo cumunitario, como una retribución a la sociedad. Consiste en 480 horas efectivas de trabajo en un periodo no menor de 6 meses y no mayor de 2 años una vez aprobados el 70% de créditos.
Requisitos para Titulación
- Aprobar todas las asignaturas de la estructura genérica y módulo de especialidad.
- Acreditar la residencia profesional.
- Cumplir con el servicio social.
- Aprobar el requisito de comprensión del idioma inglés.
- Presentar el examen de egreso (EGEL).
- Aprobar el acto recepcional del proceso de titulación.