Ingeniería Industrial
IIND-2010-227

Módulo de Especialidad: Optimización de procesos productivos y de servicios
Misión
Incidimos en el medio socioeconómico a través de la formación académica de profesionales innovadores, creativos y emprendedores, comprometidos con su entorno y con apego a los valores institucionales.
Visión
Formar profesionales competitivos, generadores de cambio que fortalezcan el desarrollo económico y social de su entorno con perspectiva de sustentabilidad
Planta Docente
Puesto |
Nombre |
Correo |
---|---|---|
Jefa de departamento |
Palomino Navarro Alma Soledad |
|
Coordinadora |
Medina Díaz Griselda |
|
Docente |
Abrego Amaro Ruth Janeth |
|
Docente |
Aguillón Ruíz María del Rosario |
|
Docente |
Cardona Rivera Saúl Enrique |
|
Docente |
Casillas Castañeda Cintia Karina |
|
Docente |
Casillas Castañeda Laura Elena |
|
Docente |
Castañeda Inda Noemí Elizabeth |
|
Docente |
Estrada Soto Gonzalo Leobardo |
|
Docente |
Estrada Soto Martha Elodia |
|
Docente |
Flores Arredondo Enrique Guillermo |
|
Docente |
Gámez Rodríguez José Ángel |
|
Docente |
González Rosales Rodolfo |
|
Docente |
Guerrero Medina Manuel |
|
Docente |
Hernández Nieves Luz Denice |
|
Docente |
Ibarra Navarro Joel Gregorio |
|
Docente |
Marmolejo Murillo Edith |
|
Docente |
Mata Prado Víctor Manuel |
|
Docente |
Montoya Del Real Irma |
|
Docente |
Parra Urías Marco Antonio |
|
Docente |
Peraza Treviño Lucía Guadalupe |
|
Docente |
Ramírez Aguilar Irma |
|
Docente |
Rubio López Raúl |
|
Docente |
Villanueva Marcial Yadira Miriam |
Objetivo General
Formar profesionales que contribuyan al desarrollo sustentable, con una visión sistémica, que respondan a los retos que presentan los constantes cambios en los sistemas de producción de bienes y servicios en el entorno global, con ética, valores y comprometidos con el desarrollo de la sociedad.
Perfil de Ingreso
El aspirante a estudiar Ingeniería Industrial es deseable que deba poseer una formación sólida en el área de las ciencias Físico – Matemático en su bachillerato, que tenga capacidad de análisis y síntesis a través de la comprensión de textos, técnicas de lectura y redacción, bases de un segundo idioma. Para lograr una formación profesional exitosa, el aspirante debe caracterizarse por reunir los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias como requisitos que exige el plan de estudios.
Habilidades:
- Pensamiento lógico
- Creatividad e ingenio
- Solución de problemas
- Trabajo en equipo
- Liderazgo
Actitudes:
- Responsabilidad
- Disciplina
- Interés en el estudio
- Estabilidad emocional
- Constancia
Perfil de Egreso
- Diseña, implementa, administra y mejora sistemas integrados de abastecimiento, producción y distribución de organizaciones productivas de bienes y servicios, de forma sustentable y considerando las normas nacionales e internacionales.
- Conoce la estructura y funcionamiento básico para operar la maquinara, herramientas, equipos e instrumentos de medición y control convencionales y de vanguardia.
- Participa en proyectos de transferencia, asimilación, desarrollo y adaptación de tecnologías.
- Integra, dirige y mantiene equipos de trabajo inter y multidisciplinarios en ambientes cambiantes y multiculturales.
Objetivos Educacionales
- Los egresados serán emprendedores creando su empresa.
- Los egresados se desarrollan en una de las áreas de la ingeniería industrial, involucrándose en la administración, mejora y optimización de sistemas de producción de bienes y servicios.
- Los egresados serán capaces de tomar decisiones para el uso eficiente de los recursos en la producción de bienes y servicios.
- Los egresados serán capaces de diseñar y/o implementar y/o administrar, sistemas integrales de gestión en su práctica profesional.
- Los egresados desarrollan competencias que les permiten incursionar, en estudios de posgrado, en áreas de la ingeniería industrial.
- Los egresados se actualizan profesionalmente para la mejora de su desempeño laboral.
Atributos de Egreso
- El egresado tiene la capacidad para comunicarse efectivamente con diferentes audiencias, apoyándose en las tecnologías de la información.
- El egresado reconocerá su necesidad permanente de adquirir nuevos conocimientos para su desempeño profesional.
- El egresado tiene la capacidad para formular, evaluar, gestionar y emprender proyectos de inversión, sociales y de transferencia de tecnología.
- El egresado tiene la capacidad para diseñar modelos de cambio en las organizaciones.
- El egresado tiene capacidad para desarrollar y evaluar ideas innovadoras en productos, procesos y servicios.
- El egresado cuenta con la capacidad para el análisis y diseño de procesos.
- El egresado tiene la capacidad para diseñar e implementar sistemas de gestión.
- El egresado cuenta con la competencia para liderar equipos de trabajo.