Ingeniería Química
IQUI-2010-232

Módulo de Especialidad:
Objetivo General
Formar profesionistas en Ingeniería Química con conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes analíticas y creativas, de liderazgo y calidad humana, con un espíritu de superación permanente para investigar, desarrollar y aplicar el conocimiento científico y tecnológico, en el diseño, instalación, operación, optimización y administración de procesos químicos, extractivos, de transformación y de servicios, contribuyendo al bienestar social y desarrollo sustentable del país.
Perfil Profesional
El Ingeniero Químico será capaz de:
- Realizar investigación básica y aplicada para adaptar, desarrollar e innovar tecnología de procesos.
- Diseñar, seleccionar, instalar, adaptar, arrancar, operar, controlar, optimizar equipos y procesos en plantas industriales, con espíritu creativo y emprendedor, de acuerdo con las normas ecológicas y de higiene y seguridad.
- Administrar e integrar recursos humanos, materiales, financieros y económicos en plantas industriales y servicios profesionales.
- Participar en programas de mantenimiento, control de la producción, control de calidad y productividad en procesos industriales y en servicios profesionales.
- Desarrollar alternativas tecnológicas para la prevención y control de la contaminación ambiental generada por procesos industriales, para cumplir con la legislación ambiental vigente.
- Elaborar, evaluar, optimizar y administrar proyectos de inversión.
- Participar en procesos de mejora continua.
- Trabajar en equipos interdisciplinarios y multiculturales con actitud innovadora, espíritu crítico, disposición al cambio y apego a la ética profesional.
- Aprovechar los recursos naturales en forma sustentable.
- Poseer habilidades de comunicación.
- Tener conciencia del impacto de las soluciones tecnológicas sobre la sociedad y el medio ambiente y tomar decisiones en su ámbito de competencia.
- Utilizar en su desempeño profesional, las tecnologías de la información como herramientas para la construcción de soluciones a problemas de ingeniería y para difundir el conocimiento científico y tecnológico.
- Tener actitudes creativas y de liderazgo para impulsar y crear empresas, que les permiten generar empleos y así contribuir al desarrollo nacional.
- Dominar un segundo idioma.
- Ser competitivo y lograr metas personales y profesionales.
Especialidad y Residencia
Las materias de la especialidad se ofrecen según las necesidades o giro que tome la industria estatal y regional.
La residencia profesional es un requisito reticular así como la estrategia que integra al estudiante a los sectores sociales y productivos, mediante un proyecto de trabajo profesional cuyo objetivo fundamental será la aplicación de los conocimientos adquiridos a situaciones reales. Tendrá una duración de 4 a 6 meses debiendo acumular un total de 640 horas, una vez aprobado el 75% de créditos.
Servicio Social
El servicio social es un requisito que tiene como finalidad realizar un trabajo significativo para el desarrollo cumunitario, como una retribución a la sociedad. Consiste en 480 horas efectivas de trabajo en un periodo no menor de 6 meses y no mayor de 2 años una vez aprobados el 70% de créditos.
Requisitos para Titulación
- Aprobar todas las asignaturas de la estructura genérica y módulo de especialidad.
- Acreditar la residencia profesional.
- Cumplir con el servicio social.
- Aprobar el requisito de comprensión del idioma inglés.
- Presentar el examen de egreso (EGEL).
- Aprobar el acto recepcional del proceso de titulación.